Soldadura
La soldadura es un proceso de unión que une de forma permanente a dos componentes separados mediante el calor, la presión o la combinación de ambos para convertirlos en una nueva pieza. La soldadura es una de las maneras más económicas de unir dos metales de forma permanente. La soldadura por arco usa la energía eléctrica para generar el calor necesario para fundir y unir metales.
Estas clases abordan los componentes básicos y los procesos comunes que se utilizan al realizar soldaduras por arco. Además, proporcionan una visión general de los diversos tipos de uniones de soldadura y describen cómo las variables eléctricas afectan la soldadura por arco.
Estas clases abordan los componentes básicos y los procesos comunes que se utilizan al realizar soldaduras por arco. Además, proporcionan una visión general de los diversos tipos de uniones de soldadura y describen cómo las variables eléctricas afectan la soldadura por arco.
UNIONES BÁSICAS
En soldadura, son muy importantes las uniones entre los metales, ya que de la buena unión de los metales a soldar, dependerá el buen acabado y la resistencia que tenga la soldadura.
Hay diferentes tipos de uniones en soldadura, entre las cuales se encuentran: La unión a tope, La unión t, La unión traslapada, La unión a escuadra y la unión de canto.
Ahora bien, para que comprendamos mas fácilmente estas uniones, daremos una definición concreta que saciara nuestra hambre de sabiduría y nos ayudara en el transcurso del bachillerato técnico que estamos trazando, pero antes de introducirnos completamente presentaremos la siguiente ilustración que muestra primero, los planos en que caen las piezas para formar una unión, y después definiremos las 5 uniones básicas.
Hay diferentes tipos de uniones en soldadura, entre las cuales se encuentran: La unión a tope, La unión t, La unión traslapada, La unión a escuadra y la unión de canto.
Ahora bien, para que comprendamos mas fácilmente estas uniones, daremos una definición concreta que saciara nuestra hambre de sabiduría y nos ayudara en el transcurso del bachillerato técnico que estamos trazando, pero antes de introducirnos completamente presentaremos la siguiente ilustración que muestra primero, los planos en que caen las piezas para formar una unión, y después definiremos las 5 uniones básicas.
La posición horizontal es paralela al horizonte. La posición
Vertical es perpendicular al horizonte
1-) Unión a tope? La unión a tope, es la unión mas usada en industria por la simplicidad de ensamblé y se puede definir como: La unión entre miembros que caen en el mismo plano.
2-) Unión T? Esta unión se usa extensamente en la industria y se le llama unión t por que se asemeja a la letra ( T ), la unión t se puedes definir como: La unión entre miembros que se encuentran formando ángulos rectos.
3-) Unión traslapada? La unión traslapada algunas veces es usada en lugar de la unión a tope. En lugar de poner los extremos juntos, se sobreponen. Un buen ejemplo está en los tanques de combustible. La soldadura usada para unir las piezas de metal es llamada soldadura de filete. La unión traslapada se puede definir como: La unión entre miembros que se traslapan.
4-) Unión a escuadra? Cuando se sueldan dos piezas de metal formando una ( – Carpa ), la unión se llama Unión a escuadra. Una unión a escuadra puede soldarse con la varilla de soldar o sin ella. La unión a escuadra se puede definir como: La unión entre miembros que forman ángulo recto.
5-) Unión de canto? Es algunas veces llamada unión de brida, y es mas usada con metales de calibre ligero. La unión de canto se puede definir como: La unión entre miembros que tienen sus extremos o filos paralelos.
VENTAJAS DE LAS UNIONES POR SOLDADURA
La unión entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:
• El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.
• Las uniones prácticamente no se se deforman y son estancas.
• Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.
A pesar de todo esto, emplear soldaduras requiere de precauciones a la hora de su ejecución en obra; llevarlas a cabo exige personal cualificado, los encargados de realizar estos trabajos deben llevar protección y deben cuidarse las soldaduras a la intemperie sobre todo en tiempos inclementes; toda su ejecución requiere de control de calidad.
POSICIONES PARA SOLDAR.
Hay cuatro posiciones básicas para soldar: Plana, Vertical, Sobre cabeza y Horizontal.
Estas posiciones se usan para todos los procesos de soldadura, y son independientes del proceso que se use.
Ahora bien, para entender mejor estas cuatros posiciones las definiremos sustancialmente, para que sea asequible al entendimiento de las personas que lean este trabajo o lo escuchen.
1-) Soldadura plana? El metal de la soldadura se deposita sobre el metal base. El metal base actúa como soporte.
2-) Soldadura vertical? El metal base actúa como un soporte parcial solamente, y el metal que ya a sido depositado debe usarse como ayuda.
La soldadura vertical puede ejecutarse de dos maneras diferentes: Una, desde la parte de abajo de la unión hacia la parte superior llamada Superior vertical y otra, de la parte superior de la unión hacia abajo llamada Bajada vertical.
3-) Soldadura horizontal? Como en la soldadura vertical, el metal base da sólo soporte parcial, y el metal de la soldadura que se deposita debe usarse como ayuda.
4-) Soldadura sobre la cabeza? El metal base sostiene ligeramente al metal de la soldadura depositado. Se experimentara poca dificultad en la soldadura vertical o sobre la cabeza, si el charco se conserva plano o poco profundo y no se permite que forme una gota grande.
El cordón de soldadura tiene tres partes bien diferenciadas
a). Zona de soldadura: es la zona central, que está formada fundamentalmente
por el metal de aportación.
b). Zona de penetración. es la parte de las piezas que ha sido fundida por los
Electrodos.
La mayor o menor profundidad de esta zona define la penetración de la soldadura.
Una soldadura de poca penetración es una soldadura generalmente defectuosa.
c). Zona de transición. es la más próxima a la zona de penetración.
Esta zona, aunque no ha sufrido la fusión, sí ha soportado altas temperaturas, que
la han proporcionado un tratamiento térmico con posibles consecuencias desfavorables,
Provocando tensiones internas.
Las dimensión es fundamentales que sirven para determinar un cordón de
Soldadura son la garganta y la longitud.
La garganta(a) es la altura del máximo triángulo isósceles cuyos lados iguales
Están contenidos en las caras de las dos piezas a unir y es inscribible en la sección
Transversal de la soldadura.
Vertical es perpendicular al horizonte
1-) Unión a tope? La unión a tope, es la unión mas usada en industria por la simplicidad de ensamblé y se puede definir como: La unión entre miembros que caen en el mismo plano.
2-) Unión T? Esta unión se usa extensamente en la industria y se le llama unión t por que se asemeja a la letra ( T ), la unión t se puedes definir como: La unión entre miembros que se encuentran formando ángulos rectos.
3-) Unión traslapada? La unión traslapada algunas veces es usada en lugar de la unión a tope. En lugar de poner los extremos juntos, se sobreponen. Un buen ejemplo está en los tanques de combustible. La soldadura usada para unir las piezas de metal es llamada soldadura de filete. La unión traslapada se puede definir como: La unión entre miembros que se traslapan.
4-) Unión a escuadra? Cuando se sueldan dos piezas de metal formando una ( – Carpa ), la unión se llama Unión a escuadra. Una unión a escuadra puede soldarse con la varilla de soldar o sin ella. La unión a escuadra se puede definir como: La unión entre miembros que forman ángulo recto.
5-) Unión de canto? Es algunas veces llamada unión de brida, y es mas usada con metales de calibre ligero. La unión de canto se puede definir como: La unión entre miembros que tienen sus extremos o filos paralelos.
VENTAJAS DE LAS UNIONES POR SOLDADURA
La unión entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:
• El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.
• Las uniones prácticamente no se se deforman y son estancas.
• Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.
A pesar de todo esto, emplear soldaduras requiere de precauciones a la hora de su ejecución en obra; llevarlas a cabo exige personal cualificado, los encargados de realizar estos trabajos deben llevar protección y deben cuidarse las soldaduras a la intemperie sobre todo en tiempos inclementes; toda su ejecución requiere de control de calidad.
POSICIONES PARA SOLDAR.
Hay cuatro posiciones básicas para soldar: Plana, Vertical, Sobre cabeza y Horizontal.
Estas posiciones se usan para todos los procesos de soldadura, y son independientes del proceso que se use.
Ahora bien, para entender mejor estas cuatros posiciones las definiremos sustancialmente, para que sea asequible al entendimiento de las personas que lean este trabajo o lo escuchen.
1-) Soldadura plana? El metal de la soldadura se deposita sobre el metal base. El metal base actúa como soporte.
2-) Soldadura vertical? El metal base actúa como un soporte parcial solamente, y el metal que ya a sido depositado debe usarse como ayuda.
La soldadura vertical puede ejecutarse de dos maneras diferentes: Una, desde la parte de abajo de la unión hacia la parte superior llamada Superior vertical y otra, de la parte superior de la unión hacia abajo llamada Bajada vertical.
3-) Soldadura horizontal? Como en la soldadura vertical, el metal base da sólo soporte parcial, y el metal de la soldadura que se deposita debe usarse como ayuda.
4-) Soldadura sobre la cabeza? El metal base sostiene ligeramente al metal de la soldadura depositado. Se experimentara poca dificultad en la soldadura vertical o sobre la cabeza, si el charco se conserva plano o poco profundo y no se permite que forme una gota grande.
EL CORDÓN DE SOLDADURA
El cordón de soldadura tiene tres partes bien diferenciadas
a). Zona de soldadura: es la zona central, que está formada fundamentalmente
por el metal de aportación.
b). Zona de penetración. es la parte de las piezas que ha sido fundida por los
Electrodos.
La mayor o menor profundidad de esta zona define la penetración de la soldadura.
Una soldadura de poca penetración es una soldadura generalmente defectuosa.
c). Zona de transición. es la más próxima a la zona de penetración.
Esta zona, aunque no ha sufrido la fusión, sí ha soportado altas temperaturas, que
la han proporcionado un tratamiento térmico con posibles consecuencias desfavorables,
Provocando tensiones internas.
Las dimensión es fundamentales que sirven para determinar un cordón de
Soldadura son la garganta y la longitud.
La garganta(a) es la altura del máximo triángulo isósceles cuyos lados iguales
Están contenidos en las caras de las dos piezas a unir y es inscribible en la sección
Transversal de la soldadura.
NORMAS DE SEGURIDAD
Prevención respecto a humos tóxicos: graves malestares o indisposiciones pueden ser provocados por humos, vapores o calor que la soldadura puede producir. Par evitar este riesgo manténgase una adecuada ventilación. Trabajar en un espacio reducido sólo cuando se encuentre adecuadamente ventilado o bien utilizando un aspirador de humo.
Prevención de incendio y explosiones: las causas de incendio o explosiones son combustibles alcanzados por el arco, llamas, lanzamiento de chispas, escorias candentes o material recalentado, cortocircuitos. Chispas lanzadas o escoria despedidas durante el trabajo pueden pasar a través de resquebrajaduras, a lo largo de conductos, a través de ventanas o puertas, grietas en los muros o en el pavimento. Para prevenir incendios o explosiones, mantener la soldadora limpia y lista para ser usada. Si en las cercanías se encuentran depósitos de combustibles, no soldar. Después de haber efectuado las soldaduras controlar que en el área no se produzcan chispas, no existan tizones ardientes o llamas.
Atmósferas explosivas: no soldar o cortar en lugares en que el aire pueda contener polvos inflamables, gases combustibles o líquidos inflamables como gasolina o disolventes.
Prevención de descargas eléctricas: conductores no aislados u otro metal no cubierto en el circuito de soldadura, pueden fatalmente provocar descargas eléctricas. NO tocar superficies húmedas sin la protección adecuada mientras se está soldando. Mantener el cuerpo y la ropa secos. Nunca trabajar en lugares húmedos sin una adecuada protección contra descargas eléctricas. NO tocar nunca el electrodo o cualquier otro objeto metálico conductores contacto con el circuito del electrodo mientras la soldadora se encuentra encendida.
Pinzas porta electrodo: usar sólo pinzas porta electrodo aisladas. Retira el electrodo después de haber terminado de soldar. No usar pinzas con tornillos que sobresales.
Conectores unir los cables de soldadura usando conectores aislados.
Cable. Controlar con frecuencia los cables para verificar la presencia de cortes, daños o deterioro. SUSTITUIR INMEDIATAMENTE aquellos cables con aislamiento excesivamente deteriorada o dañada, para evitar descargas letales causadas por cables descubiertos.
Dispositivos de seguridad: los dispositivos de seguridad como termo protectores y salva-vidas, no deben permanecer desconectados o destornillados. Antes de la instalación, inspección o reparación de la soldadora, quitar a la máquina la alimentación para evitar toda posibilidad de incendio involuntario. Cuando se deja la soldadora sin custodia, desconectar siempre de la red eléctrica.
Ricardo Perez
Mecanica Industrial
UPEL-IPB
de darwin torres para ricardo: el blog esta muy bueno, la información que tiene es bien y en general se merece los 5 pts por su desempeño en la materia y colaboración con todos sus compañeros.
ResponderEliminar